Guía completa del templo Jindaiji: ¡lugares de poder, tours gastronómicos y recomendaciones de almuerzo en los alrededores!

Publicado: 19 de agosto de 2025
Guía completa del templo Jindaiji: ¡lugares de poder, tours gastronómicos y recomendaciones de almuerzo en los alrededores!

El templo Jindaiji en la ciudad de Chofu es un destino que atrae tanto a adultos como a niños. Con atracciones como la Casa de Té Kitaro, numerosos restaurantes de soba y terrenos de templos rodeados de exuberante vegetación, hay mucho para disfrutar. Aquí presentaremos todo sobre el templo Jindaiji, sus terrenos y sus alrededores.

¿Qué tipo de lugar es el templo Jindaiji?

Templo Jindaiji

El templo Jindaiji fue fundado durante el período Nara como un templo de la secta Hosso y luego se convirtió a la secta Tendai. La imagen principal es la estatua de Amida Sanzon en el salón principal. El salón Shakado alberga el Tesoro Nacional: la estatua de Shaka Nyorai (Buda Hakuho).

Los terrenos del templo contienen seis salones, incluido el salón principal y el salón Shakado, lo que permite recorrer el templo en poco tiempo. También se recomienda visitar los monumentos de poemas y los monumentos de canciones. A medida que avanza por el acceso, encontrará una gran puerta de montaña con el salón principal a la derecha y la estatua de Shaka Nyorai (Buda Hakuho) a la izquierda. Esta se considera la estatua de Buda del Tesoro Nacional más antigua del este de Japón y es históricamente muy valiosa.

Terrenos del templo

Los terrenos del templo y sus alrededores son ricos en naturaleza, donde se puede disfrutar de plantas de temporada como Nanjamonja y árboles de Katsura llorones durante las cuatro estaciones. El acceso está bordeado de restaurantes y tiendas de recuerdos, donde se puede degustar la famosa soba y dulces mientras se pasea por el paisaje urbano tradicional. Los fines de semana, se convierte en un lugar popular repleto de turistas.

Dé un paseo tranquilo por el paisaje urbano histórico

Paisaje urbano histórico

Si bien tomar el autobús al templo Jindaiji es conveniente, también se puede acceder a pie desde la estación de Chofu. En la entrada de la calle comercial Tenjin-dori, personajes como Kitaro, Nekomusume y Nurikabe saludan a los visitantes. Desde la estación, se tarda unos 20 minutos, incluidas las secciones cuesta arriba.

Área del templo

Los terrenos del templo y sus alrededores tienen más de 20 restaurantes de soba, y también puede disfrutar de experiencias de cerámica en "Musashino Jindaiji Kiln".

Lugares de poder

Además, dos de los tres manantiales naturales en la ciudad de Chofu se encuentran en el templo Jindaiji, lo que los convierte en lugares de poder populares. Estos son "Jindaiji Fudo Falls" en el lado este del Fudo Hall y el agua de manantial que fluye desde el lado norte del Jinshadaio Hall. El sonido claro del agua envuelve los terrenos del templo, creando un ambiente agradable.

Además, la casa de la rueda hidráulica, construida en respuesta a las voces de los residentes locales, demuestra el pulido de arroz y la molienda de trigo sarraceno.

Mercado Jindaiji Daruma

El evento representativo del templo Jindaiji es el "Mercado Daruma". Celebrado anualmente los días 3 y 4 de marzo, es conocido como uno de los tres principales mercados de daruma de Japón. Más de 100 puestos se alinean en los terrenos del templo, y en la "Estación de Apertura de Ojos Daruma", puede hacer que se inscriban caracteres sánscritos únicos del templo Jindaiji en los ojos de las muñecas daruma compradas.

Incluso fuera del período del festival, los productos daruma están disponibles en las tiendas de los alrededores, y los resguardos de la fortuna y las pegatinas daruma son populares. Algunas tiendas tienen productos originales del personaje "Dar-chan", que son bien recibidos por los turistas.

Festival Jindaiji Hozuki (Planta de Linterna China)

La tradición de verano "Festival Hozuki" se celebra anualmente a fines de julio. Las plantas hozuki de color rojo brillante colorean los terrenos del templo, anunciando la llegada del verano. A mediados de julio, también se lleva a cabo un "Mercado Hecho a Mano" con artesanías y productos horneados.

Disfrute de las especialidades locales en los terrenos del templo ricos en naturaleza

Restaurantes de soba

El templo Jindaiji también es famoso como destino de soba. Se dice que durante el período Edo, los agricultores cercanos ofrecieron harina de trigo sarraceno al templo, y la soba hecha con ella se extendió desde allí. Actualmente, hay más de 20 restaurantes de soba en y alrededor de los terrenos del templo, que ofrecen de todo, desde comidas fijas alrededor de 1000 yenes hasta auténtica cocina de curso.

Comedor al aire libre

Los restaurantes populares como "Aokiya", "Suzume no Oyado", "Tamon" y "Suzuya" cuentan con atractivos asientos al aire libre donde se puede cenar mientras se escucha el sonido del agua y el canto de los pájaros. Dado que se llena particularmente alrededor del mediodía, se recomiendan las visitas tempranas.

Para acompañar la soba, puede disfrutar de "Jindaiji Beer Pilzen" y "Jindaiji Beer Munchen". "Chofu Beer" también es popular y atrae a muchos visitantes para recorridos de cerveza artesanal.

Dulces tradicionales

En la tienda de dulces "Ameya", el "pan de soba" hecho con harina de trigo sarraceno es una especialidad. Es saludable con muchas variedades, y el encanto es que los ingredientes cambian a diario. Los sándwiches de soba y el soba manjuu también son populares.

Reciba el Goshuin exclusivo del templo Jindaiji

Goshuin

El templo Jindaiji normalmente ofrece tres tipos de sellos goshuin. Los libros goshuin originales de Jindaiji también están disponibles para su compra.

Lugares turísticos recomendados para visitar con el templo Jindaiji

Jardín Botánico Metropolitano Jindai de Tokio

Jardín Botánico

El Jardín Botánico Jindai se extiende al norte del templo Jindaiji. Cerca de la entrada principal, florecen 280 variedades y 12 000 plantas de azaleas. Las rosas del jardín de rosas adyacente florecen en primavera y otoño. Las rosas de primavera plantadas en el jardín son particularmente espectaculares. Frente al jardín hay un gran invernadero que exhibe plantas de regiones tropicales y cactus y suculentas de zonas áridas. También puede admirar hermosas orquídeas, begonias y nenúfares.

En el lado de la puerta de Jindaiji hay jardines de ciruelos, camelias y sasanquas. El jardín de ciruelos tiene 210 ciruelos plantados. De esta manera, el Jardín Botánico Jindai ofrece hermosos árboles en flor para ver en cualquier estación.

Hay dos entradas: la puerta principal y la puerta Jindaiji. Si se dirige primero al jardín y al invernadero, camine desde la parada de autobús "Jindai Botanical Garden-mae". Puede pasar por el parque para llegar a los terrenos del templo Jindaiji, y viceversa.

El Jardín de Plantas Acuáticas se encuentra al sur frente a los terrenos del templo Jindaiji. Se mantienen pasarelas de madera en los humedales creados por el agua de manantial de detrás del templo Jindaiji. Puede observar plantas ribereñas como kakitsubata e iris japonés.

Yugamori no Sato

Yugamori no Sato

Después de explorar tranquilamente el templo Jindaiji, "Yugamori no Sato" es perfecto para refrescarse. Se tarda menos de 10 minutos en llegar desde el templo Jindaiji. Es una fuente termal de cloruro de sodio donde puede disfrutar del agua termal natural de máxima potencia. El agua negra característica, como el café, es distintiva. Un autobús de enlace a la estación funciona una vez por hora, por lo que el viaje de regreso es sin preocupaciones.

Observatorio Astronómico Nacional de Japón

Se puede acceder inmediatamente al Observatorio Astronómico Nacional desde la parada de autobús Tenmondai y a unos 25 minutos a pie del templo Jindaiji.

El Observatorio Astronómico Nacional es el centro nacional de astronomía de Japón, que alberga instalaciones de observación de vanguardia de clase mundial en el distrito de Osawa de la ciudad de Mitaka. Es una institución de investigación en el centro de la astronomía japonesa. Como instituto de investigación interuniversitario, proporciona instalaciones de investigación y observación astronómica a gran escala a investigadores de todo el país al tiempo que promueve ampliamente la investigación astronómica y el desarrollo de equipos de observación astronómica.

Además, como institución de investigación líder en el mundo, opera bajo cooperación internacional para el avance de la astronomía. Los terrenos contienen bosques naturales intactos donde está prohibido quitar plantas. Edificios astronómicos históricos están dispersos por estas áreas boscosas y están abiertos al público.

Las principales instalaciones incluyen la Primera Sala de Instrumentos Ecuatoriales, la Torre Einstein y la Gran Sala de Instrumentos Ecuatoriales, pero hay otros edificios de observación, la mayoría de los cuales se pueden ingresar para su visualización. Dentro de las instalaciones de observación con poca luz, se exhiben densamente varios instrumentos, que también sirven como museos.

Allí se instalan telescopios antiguos que realmente se utilizaron para la observación, y su tamaño y presencia mecánicamente sustancial, a diferencia de los equipos digitales electrónicos convencionales de hoy en día, tiene una calidad impresionante que cautiva a los espectadores. Las jornadas de puertas abiertas especiales y las reuniones periódicas de observación astronómica se celebran dos veces al mes. La entrada es gratuita.

Aeropuerto de Chofu

Se puede acceder inmediatamente al aeropuerto de Chofu desde la parada de autobús Chofu Airport-mae y a unos 15 minutos en coche del templo Jindaiji.

El aeropuerto de Chofu es uno de los aeropuertos del gobierno metropolitano de Tokio, que sirve como aeropuerto de cercanías con vuelos regulares de aviones pequeños a Oshima, Niijima y otras islas Izu. Durante la guerra, el ejército lo utilizó como base de aviación para la defensa de la capital, donde, según los informes, los cazas Tipo 3 "Hien" y otros aviones de combate interceptaron bombarderos B-29 durante los ataques aéreos.

Después de estar bajo control militar estadounidense después de la guerra, este aeropuerto fue devuelto en 1973 y actualmente se utiliza como aeropuerto civil para aviones de hélice. Aunque es un aeropuerto pequeño sin instalaciones comerciales en la terminal de pasajeros, es un lugar raro donde puede tomar el té en el Propeller Cafe en el lugar mientras observa el despegue y el aterrizaje de los aviones, o ver los aviones de cerca en el hangar adyacente.

Los aviones de hélice de tamaño mediano que operan en las rutas de la isla Izu emiten sonidos de motor nostálgicos y distintivos. Los aviones Cessna despegan y aterrizan con frecuencia.

La pista mide 800 m (largo) × 30 m (ancho) y sirve como base para rutas de aviación de islas remotas que conectan Honshu con Oshima, Kozushima y otras islas Izu. Durante los grandes desastres, también sirve como base para actividades médicas y de extinción de incendios de emergencia.

Información de acceso

En autobús

Desde la estación de Chofu (salida central)

  • A Jindaiji: Bájese en "Jindaiji", a 1 minuto a pie
  • A Kichijoji: Bájese en "Jindaiji Elementary School-mae", a 5 minutos a pie
  • Al Hospital Universitario de Kyorin: Bájese en "Jindaiji Elementary School-mae", a 5 minutos a pie
  • A Kichijoji: Bájese en "Jindaiji Entrance", a 8 minutos a pie
  • A la estación de Mitaka: Bájese en "Jindaiji Entrance", a 8 minutos a pie

Desde la estación de Tsutsujigaoka (salida norte)

  • A Jindaiji: Bájese en "Jindaiji", a 1 minuto a pie

Desde la estación JR Kichijoji (salida sur)

  • A Jindaiji: Bájese en "Jindaiji", a 3 minutos a pie
  • A la salida central de la estación de Chofu: Bájese en "Jindaiji Entrance", a 3 minutos a pie

Desde la estación JR Mitaka (salida sur)

  • A Jindaiji: Bájese en "Jindaiji", a 3 minutos a pie
  • A la salida central de la estación de Chofu: Bájese en "Jindaiji Entrance", a 8 minutos a pie

Información básica

Templo Jindaiji

Dirección: 5-15-1 Jindaiji Motomachi, ciudad de Chofu, Tokio
Teléfono: 042-486-5511
Recepción general: Oficina del templo Jindaiji

Compartir este artículo